Asociación Académica de Canto Coral de Asturias

Oviedo, Asturias


 Curso
2023-24
Contacto

La Asociación

Director

Últimas
Actividades
Realizadas
Próximos
Conciertos

Nuevas
incorporaciones

Talleres y horarios

Cantvs
Astvricvm

                                        


Foto: Un momento del Un Concert Spirituel el 25 de marzo de 2023 en la Iglesia de Santo Domingo de Oviedo

***



Asociación Académica de Canto Coral de Asturias



La Asociación Académica de Canto Coral de Asturias nace en febrero del año 2012 debido a las inquietudes pedagógicas de un grupo de profesionales y aficionados a la música coral y vocal y tiene como fines:

-La educación de los aficionados a la Música Coral y al Canto en las materias relativas a este arte.
 
-El fomento de esta actividad mediante la promoción de actividades corales de todo tipo: formación de conjuntos corales, encuentros, viajes, conciertos, cursos, etc.
 
-La colaboración con instituciones públicas o privadas con el fin de ofrecer y mostrar las actividades realizadas en pro del desarrollo social y cultural de nuestra comunidad.

Para conseguir estos objetivos la Asociación Académica de Canto Coral de Asturias ha realizado diversas actividades como son:

-organización de 4 ediciones del Curso de Canto Coral y Técnica Vocal para niños y niñas entre 8 y 15 años, cursos en los que durante el mes de julio se imparten clases de canto coral, técnica vocal y lenguaje musical a niños como iniciación a la música coral buscando el que los niños dispongan de las bases de conocimientos necesarias para un buen desarrollo vocal y musical futuro.

-creación de diferentes conjuntos vocales como el Grupo Renacentista -conjunto que se centra en la música vocal de este periodo musical como fundamento que es del canto en sí mismo, y del canto coral por añadidura, ya que la música renacentista es una herramienta excelente para el aprendizaje de muchos de los aspectos fundamentales de la música y de la técnica vocal-, el Coro Melódico -grupo femenino en el que por medio de la música lírico-melódica junto con ejercicios de técnica vocal se pretende una preparación vocal de las componentes que les permita el correcto desarrollo de sus cualidades vocales. Se pretende también favorecer el conocimiento de los rudimentos del lenguaje musical como complemento necesario para llegar a un correcto desarrollo pesonal como cantante amateur-, el conjunto Cantos del Fontán, de parecida concepción educativa, pero por medio de la polifonía coral en conjunto masculino.

-organización de actuaciones participativas, como el concierto “El Mesías, selección de coros y arias”, en el que se ofrece a cantantes amateur de diversos coros amateur la oportunidad de participar en un concierto con una selección de coros de esta obra adecuados al nivel de los participantes, siendo varios los retos a los que deben enfrentarse estos cantantes, como son el estudio de los fragmentos a interpretar, que es personal, el ensayo conjunto común de los mismos buscando el que los diferentes cantantes aprendan a integrarse entre sí en un grupo unido vocal y conceptualmente, la búsqueda de una vocalidad común que permita afrontar con éxito y unidad el repertorio, el trabajo con un idioma diferente al materno, el canto acompañado al piano donde la afinación y la coordinación rítmica y de medida del tempo es fundamental. Además, la presencia de solistas vocales les permite conocer también otros aspectos de la voz y la técnica vocal.

-organización de diferentes conciertos con los conjuntos desarrollados por la Asociación con diferentes programas musicales (Corales de Bach, My favourite Carols, Conciertos de música medieval, de Semana Santa, Concert Spirituel, La música sacra francesa del s. XIX, Concierto renacentista de carnaval, etc.), y colaboración en la organización de conciertos y actividades relacionadas con la música vocal y coral de otras formaciones y entidades ajenas a la Asociación, como la actuación del Conjunto Canticum en Gijón, los conciertos en colaboración con la Escolanía de la Basílica de Gijón, etc.

Los próximos proyectos en los que la Asociación Académica está trabajando son las realización de varios conciertos de los grupos formados a su amparo, la preparación de un curso de técnica vocal para coristas adultos en el verano de 2018, así como varias colaboraciones con instituciones y organizaciones con los mismos intereses en el campo de la educación musical y vocal.

Curso 2023-24


Para este curso la Academia Coral ofrece estas actividades:

-Lunes de 17h a 19h: 
Taller Academia Coral, grupo en el que cantantes pertenecientes a diferentes coros se unen para conocer, aprender y disfrutar de la música del repertorio más importante de la música clásica.



-En diferentes horarios: Taller de Técnica Vocal individual, dedicado a la enseñanza del Canto a cantantes de coro u otras modalidades de grupos musicales en las que se dan las pautas técnicas con las que el cantante pueda poco a poco mejorar y disfrutar cada día más con sus actividades musicales.

Todas las actividades tienen lugar en el Centro Social de Guillén Lafuerza de Oviedo.

Para participar en cualquiera de estos talleres puede contactar con la Academia Coral por estos cananles:
-Email: academia.coral.asturiana@gmail.com
-Telefóno o whatsapp: 676656045





PRÓXIMOS CONCIERTOS





19 de Noviembre de 2023

A Santa Cecilia
Concierto con obras dedicadas a la Patrona de la Música


Entrada libre



Academia Coral
Mirian del Río: Arpa




4 de Enero de 2024

Concierto de Reyes
Con los Villancicos navideños del Cancionero de Uppsala, publicado en 1556


Entrada libre



Academia Coral
Mirian del Río: Arpa










ÚLTIMAS ACTIVIDADES REALIZADAS


Año 2023

25 de marzo de 2023

Academia Coral - Concierto Sacro

Un Concert Spirituel
Música Sacra del Romanticismo Francés

Sábado 25 de marzo - 19.30h - Iglesia de Santo Domingo de Oviedo

Academia Coral
Larysa Shevnina, Noelia Fernández y Sonsoles Calero: Sopranos
Mirian del Río: Arpa





Programa
Aquí puede descargar en pdf el programa completo y los textos traducidos

Hector Berlioz
1. Invitation a louer Dieu

Gabriel Fauré
2. Ave verum
3. Maria, mater gratiæ

Camille Saint-Saëns
4.
Ave Maria
5. Laudate Dominum
6. Deus Abraham

Charles Gounod
7. Le ciel a visité la terre

Camille Saint-Saëns
8. Sub tuum præsidium

Gabriel Fauré
9.
Tantum ergo

Léo Delibes

10.
Ave maris stella

Charles Gounod

11.
Jesus de Nazareth

Adolphe-Charles Adam

12.
Noël

Reynaldo Hahn

13.
Cantique






3 y 4 de enero de 2023

Academia Coral - Concierto de Reyes

A Feast of Christmas Carols

3 de enero - 20.00h - Iglesia de San Juan de Mieres

4 de enero - 18.30h - Antigual Plaza del Pescado de Trascorrales de Oviedo




Foto: Cartel del Concierto de Reyes 2023 - "A Feast of Christmas Carols".

Academia Coral
Elena Martín, Noelia Fernández, Sonsoles Calero: Sopranos
Ana Fernández Palacio: Piano



Foto: Un momento del Concierto de Reyes que tuvo lugar en la Plaza de Trascorrales de Ovieddo el 4 de enero de 2023

Programa

A Feast of Christmas Carols

1. Away in a Manger, de Jonathan E. Spilman (1812-1896)
2. The Sussex Mummers' Christmas Carol, tradicional de Inglaterra
3. Angels, from the Realms of Glory, de Pemberton Pierce (1846-1888)

4. The Sinners' Redemption, arr. de Cecil J. Sharp (1859-1924)
5. Sons of Levi, arr. de Cecil J. Sharp (1859-1924)

6. The Coventry Carol, Anónimo
7. Ding, dong, de Charles Wood (1866-1926)
8. God rest you, merry Gentlemen, tradicional de Inglaterra

9. On Christmas Night, arr. de Cecil J. Sharp (1859-1924)
10. Come all you true good Christians, arr. de Cecil J. Sharp (1859-1924)

11. Hark! The herald Angels sing, Anónimo
12. Quem pastores laudavere, de Friedrich Layriz (1808-1859)
13. Hark! The herald Angels sing, de William H. Cummings (1831-1915)

14. King Herod and the Cock, arr. de Cecil J. Sharp (1859-1924)
15. God bless you, merry Gentlemen, arr. de Cecil J. Sharp (1859-1924)

16. Hymn for the Christmas Day, de John Goss (1800-1880)
17. The Holly and the Ivy, tradicional de Inglaterra
18. The first Nowell, tradicional de Inglaterra

19. O holy night, de Adolphe Charles Adam (1803-1856)
20. Wassail song, arr. de Cecil J. Sharp (1859-1924)




Foto: Un momento del Concierto de Reyes que tuvo lugar en la Iglesia de San Juan Bautista de Mieres el 3 de enero de 2023

Año 2022


22 de noviembre de 2022

Academia Coral

A Santa Cecilia
Concierto con obras dedicadas a la Patrona de la Música

Iglesia de Santa María la Real de la Corte de Oviedo - 20h
Entrada libre



Academia Coral
Mirian del Río: Arpa

PROGRAMA

Canto Gregoriano
Dum aurora, Ad Benedictus Antiphona Festa Novembris 22

Henry Purcell (1659-1695)
Here the deities approve - Aria de la Oda a Santa Cecilia de 1683

Manuel Sumaya (1678-1755)
Resuenen los clarines, Villansico a Santa Cecilia a 8

Mariano Obiols y Tramullas (1809-1888)
Canto a Santa Cecilia

Eduardo López Juarranz (1844-1897)
Invocación a Santa Cecilia

Isabel Prota y Carmena (1854-1929)
Cántico a Santa Cecilia

José Gonzalo Zulaika (Padre Donostia) (1886-1956)
Gozos a Santa Cecilia

Víctor Sillaurren Fernández de Líger (1891-1936)
Himno a Santa Cecilia








Viernes 17 de junio de 2022 - Oviedo

Academia Coral

Concierto Fin de Curso









Sábado 2 de abril de 2022 - Oviedo

Academia Coral

Concierto Sacro


Obras de Canto Gregoriano y de Juan Francés de Iribarren

Iglesia de Santa María la Real de la Corte de Oviedo - 20.00h




Foto: Pietà (1581), de Paolo Veronese (1528-1588).



Foto: Un momento del Concierto Sacro que tuvo lugar en la Iglesia de Santa María La Real de la Corte de Oviedo el 2 de abril de 2022.


PROGRAMA

Obras de Canto Gregoriano y de Juan Francés de Iribarren Echeverría (1699-1767)



Caligaverunt - Responsorio 3 de la tercera noche de Viernes Santo - coro

Sancta et immaculata virginitas - coro y órgano


O quot undis lacrimarum - solistas, coro, y órgano

Himno para los Maitines de la Fiesta de los Siete Dolores de la Bienaventurada Virgen María

Texto atribuído a Callisto Palumbella, 1720.


Seniores populi - Responsorio 3 de la tercera noche de Jueves Santo - solo


Doleo super te - arreglo para 2 sopranos y órgano

Motete a 5 a los Dolores de María Santísima


Omnes gentes quascumque fecisti - arreglo para soprano y órgano

Salmo 85


Tristis est anima mea - Responsorio 2 de la primera noche de Jueves Santo - solo


O quam suavis - arreglo para soprano, alto y órgano

Motete para el día del Corpus Christi


Ave Maria - arreglo para soprano, alto y órgano


In monte oliveti - Responsorio 1 de la primera noche de Jueves Santo - Coro


Domine quando veneris - arreglo para coro y órgano

Motete de difuntos


Stabat Mater - solista, coro y órgano



Año 2020


3 de enero de 2020

Academia Coral - Concierto de Reyes
A Feast of Christmas Carols

Iglesia de San Isidoro de Oviedo - 20.30h



Foto: Cartel del Concierto de Reyes "A Feast of Christmas Carols".



Foto: Un momento del Concierto de Reyes de 2020 que tuvo lugar en la Iglesia de Santa María la Real de la Corte de Oviedo el 3 de enero de 2020.




22 de febrero y 7 de marzo de 2020

Grupo Renacentista - Música y Teatro del Renacimiento
Carnaval Renacentista

22 de febrero - Capilla de los Dolores de GRADO - 19.30h



Foto: Actuación del Grupo Renacentista en la Capilla de los Dolores de Grado.


7 de marzo - Iglesia de San Antonio de INFIESTO - 19.30h



Foto: Actuación del Grupo Renacentista en la Iglesia de San Antonio de Padua de Infiesto.







Año 2019



23 de noviembre de 2019

Academia Coral
A Santa Cecilia

Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús (Iglesia de las Salesas) de Oviedo - 20h




Foto: Programa del Concierto "A Santa Cecilia".




21 de junio de 2019


Fiesta de la Música
Concierto Fin de Curso de Alumnos de Canto
de la Academia Coral


Centro Social de Ciudad Naranco de Oviedo - 17.30h

 



7 de abril de 2019


Academia Coral - Concerto Sacro
Música de Pergolesi, Bach, Telemann y Caldara

Academia Coral

Sonsoles Calero, soprano
Susana de la Cruz y Carlos Ruiz de Arcaute, flautas de pico
Ana Huerta, órgano

Antigua Plaza del Pescado de Trascorrales de Oviedo - 19.30h



Foto: Un momento del final del concierto con los saludos.

Concierto Sacro en el que la Academia Coral interpretó una selección de Corales de Johann Sebatian Bach además del Stabat Mater de Antonio Caldara junto con un grupo de solistas. El programa se completó con dos arias del Stabat Mater de Pergolesi, uns sonata para dos flautas de Georg Philipp Telemann y dos piezas para clave de Bach.

En este enlace se puede consultar el programa.


5 de marzo de 2019

Carnaval Renacentista
Música y Teatro en torno al Carnaval

Grupo Renacentista
Antigua Plaza del Pescado de Trascorrales de Oviedo - 19.30h




Foto: Un momento del concierto Carnaval Renacentista.


Concierto alrededor de la Égloga de Antruejo de Juan del Enzina con obras de este compositor, poeta y dramaturgo, de anónimos españoles de obras de Orazio Vecchi. Se contó con la colaboración especial de Paulino Santirso, a la percusión, profesor de baile tradicional asturiano y pandereta y bailarín y lider del consolidado grupo Xeitu.

En este enlace se puede consultar el programa.




4 de enero de 2019


Concierto "Oratorio de Navidad" de Johann Sebastian Bach
Corales y Arias

Academia Coral y Solistas
Iglesia de San Isidoro de Oviedo



Concierto navideño entorno al día de Reyes en el que la Academia Coral interpretó Corales del famoso Oratorio de Navidad de Bach BWV 248, y un grupo de solistas interpretaron una selección de las Arias de este oratorio, todos acompañados al órgano y con la intervención de algunos instrumentos solistas.




22 de junio de 2018

Evocación - Concierto del Día de la Música
Coro Melódico - Susana Álvarez - Cuarteto Volare Corda
Centro Social del Naranco de Oviedo



Concierto conmemorativo del Día de la Música 2018 en el que intervendrán el Coro Melódico con una selección de obras melódicas  acompañadas al piano por Susana Álvarez, y en el que, además, el Cuarteto Volare Corda ofrecera una selección de su repertorio musical. Concluirá el concierto con las dos agrupaciones unidas por la música en un concierto que quiere llevar al público su evocación musical.



19 de junio de 2018

Concierto y Recital Poético - Música del Renacimiento Italiano y Español
Obras de Orazio Vecchi, Juan del Enzina y anónimos
Grupo Renacentista de la Academia Coral y Ensable de Vihuelas "Templando Tañedores"
Museo Antón de Candás



Foto: Museo Antón de Candás (Carreño).

Repetición de este concierto de música renacentista, esta vez en el Museo Antón de Candás, ya que el Ensamble de Vihuelas "Templando Tañedores" está formado por alumnos de la Escuela de Música "Miguel Barrosa" de Carreño.


7 de junio de 2018

Concierto y Recital Poético - Música del Renacimiento Italiano y Español
Obras de Orazio Vecchi, Juan del Enzina y anónimos
Grupo Renacentista de la Academia Coral y Ensable de Vihuelas "Templando Tañedores"
Capilla de la Universidad de Oviedo



En este concierto se aunaban diferentes aspectos del mundo artístico y académico con el fin de que el público pudiera disfrutar de un espectáculo completo en el que música, poesía, teatro, filología y luthería hacían brillar las músicas del renacimiento italiano y español. Por un lado, el Grupo Renacentista de la Academia Coral ofrecía la música vocal de Orazio Vecchi precedida por la declamación en italiano y español de los textos sobre los que este compositor había escrito su música, declamación a cargo de la profesora Maria Elena Palmegiani. Y por otro lado, nuevamente en las voces del Grupo Renacentista, se ofrecía la música de Juan del Enzina y anónimos de su época, acompañados a la vihuela por el Ensamble de Vihuelas "Templando Tañedores", siendo todos precedidos por la declamación de los textos poéticos gracias al actor Enrique Tejón.



Foto: El Grupo Renacentista junto con el Ensamble de Vihuelas "Templando Tañedores"
y el percusionista Marcos Fernández  durante el concierto, 7 de junio de 2018.



27 de mayo de 2018

Concierto "Música Sacra del Barroco"
Obras de Juan Francés de Iribarren, Sebastián Durón, Antonio Vivaldi y Antonio Caldara
Academia Coral y Solistas Crómata
Iglesia de San Tirso de Oviedo



En este concierto, la Academia Coral presentó al público su trabajo cantando el Stabat Mater de Antonio Caldara, en la que intervinieron como solistas algunas de las alumnas de la Academia, todos acompañados al órgano por Mario Álvarez Blanco. Se completó el concierto con obras de diversos autores del barroco español e italiano cantadas por solistas.


Foto: La Academia Coral
durante el concierto, 27 de mayo de 2018.





17 de mayo de 2018

Actuación del Grupo Renacentista en las XXII del Festival de Masas Corales “Jose María Díaz Bardales”
Iglesia de Fátima de La Calzada (Gijón)



Foto: Programa de las XXII del Festival de Masas Corales “Jose María Díaz Bardales”.

En este concierto el Grupo Renacentista ofreció un concierto monográfico dedicado a Orazio Vecchi, compositor renacentista italiano.





23 de marzo de 2018

Actuación del Coro Melódico con Susana Álvarez al piano en el programa Cantadera de la TPA
Estudios Zebrastur, Tudela-Agüeria

El Coro Melódico grabó el 23 de marzo de 2018 una actuación con dos obras melódicas, Cuando vuelva a tu lado (de María Grever) y Torna a Surriento (de Ernesto de Curtis), acompañados por la pianista Susana Álvarez. La emisión de este programa tuvo lugar el 14 de abril de 2018.



Foto: El Coro Melódico durante la grabación del programa, 23 de marzo de 2018.


4 de enero de 2018

Concierto "El Mesías, selección de coros y arias", de Georg Friedrich Haendel (1685-1759)
Academia Coral y Solistas Crómata
Iglesia de San Pedro de Gijón



Foto: Cartel del concierto.


En este concierto se interpretaró una amplia selección de los más conocidos coros y de las más bellas arias de este famoso oratorio del gran Haendel.

El coro ​Academia Coral y el grupo vocal Crómata estuvieron acompañados por la organista ​Paola Fuentes Paños, y la dirección corrió a cargo de Carlos Ruiz de Arcaute Rivero.



Foto: El Coro Académico durante el Mesías de Haendel, 4 de enero de 2018.


La organización de este concierto se debe a la Asociación Académica de Canto Coral de Asturias, colaborando para su realización la Parroquia de San Pedro de Gijón.



Foto: El Coro Académico durante el Mesías de Haendel, 4 de enero de 2018.






Nuevas Incorporaciones

La Asociación Académica de Canto Coral de Asturias se encuentra abierta permanentemente a la incorporación de nuevos alumnos.

Como existen diferentes actividades enfocadas a alumnos con diferente grado de experiencia musical, desde alumnos que no han cantado nunca en un coro, como para cantantes con diferentes grados de veteranía musical, lo más adecuado es ponerse en contacto con la asociación para consultar la actividad más adecuada a la situación de cada persona.

Si Ud. se encuentra interesado en formar parte del Asociación Académica de Canto Coral de Asturias no dude en ponerse en contacto con nosotros.



Talleres y horarios

-Academia Coral: Lunes de 17.00h a 19.00h.

-Taller de Técnica Vocal: Diferentes horarios.

-Grupo Renacentisa: Viernes de 17.15h a 18.45h.

Todos los talleres se realizan en el Centro Social de Guillén Lafuerza (Calle Los Geranios, 11 BAJO, 33010, Oviedo).

Carlos Ruiz de Arcaute Rivero, director

Es titulado de Grado Medio de Profesor de Canto en el Conservatorio “Teresa Berganza” de Madrid y licenciado en Biología por la Universidad de Oviedo.

Ha formado parte del Coro de la Asociación Amigos de la Ópera de Oviedo y colaborado  con diferentes  agrupaciones  del  Principado  de  Asturias y del resto de España. Además ha realizado diversos papeles secundarios en representaciones de ópera y zarzuela y formado parte del  Europachorakademie  en  varios  programas  de   los conciertos que ofrece este coro en diferentes ciudades de Alemania y Europa.

Ha  formado  parte  del  Jurado en el IV y V Certamen  Nacional Coral de “la Avellana”, de Infiesto (2010 y 2011).

Ha asistido a los cursos  de Técnica  Vocal  en  la  Academia  de  Música  Antigua  de Salamanca, así como a los Cursos de Música Antigua de  Daroca y a los Cursos de  Dirección  Coral  en  la Fundación “Juan de Borbón” en Segovia.

Como cantante solista interviene en conciertos de música antigua y barroca con diferentes grupos vocales e instrumentales en diferentes puntos de la península, destacando las actuaciones en los ciclos "Las Cantatas de Bach" organizados  por  el  Ayuntamiento  de  Madrid, las actuaciones con el grupo vocal Thesavrus y las múltiples colaboraciones con el grupo de música antigua Ars Combinatoria, con el que ha grabado varios Cds dedicados a la música medieval y renacentista.

Realiza una importante actividad en el campo de la enseñanza musical enfocada en la eduación vocal y musical de los aficionados a la música con el fin de llenar las lagunas formativas de los músicos amateurs, para lo cual realizar cursos de técnica vocal y canto coral dedicados a los cantantes de coro de todas las edades, especialmente los cursos de verano que realiza dedicados a niños.

También ha intervenido en la creación de la Asociación Académica de Canto Coral de Asturias que tiene como fin la realización de actividades pedagógicas en este campo, además de la formación de conjuntos vocales, siendo ya realidad un Grupo de Música Renacentista y un Coro Melódico de voces femeninas.

Es el director del Coro Vetusta de Oviedo, estando al frente también del grupo vocal Crómata, y desde enero de 2017 dirige también el Orfeón de Mieres.



Para Contactar:

Para ponerse en contacto con la Asociación Académica de Canto Coral de Asturias puede Ud.:
Escribir una carta:
Asociación Académica de Canto Coral de Asturias
Hotel de Asociaciones Santullano
Calle Joaquín Costa, 48 - Sótano
33011 Oviedo


Llamar al teléfono: Carlos Ruiz de Arcaute Rivero - 676656045


Mandar un email:
academia.coral.asturiana@gmail.com




©2018 Página Principal Actuaciones realizadasAsociación Académica de Canto Coral de AsturiasContactarDirector Ensayos Nuevas incorporaciones
Próximamente Arriba